El Odontólogo Iván Peláez, especialista en Ortodoncia, desde que inició su práctica privada empezó a tener especial interés en los pacientes con Labio y Paladar Fisurado. En el año de 1998 tuvo la oportunidad de vincularse a Operación Sonrisa por invitación de otro amigo y colega que debió ausentarse del país y era voluntario en dicha entidad. Desde ese momento el Dr. Peláez, asistía cada año a las jornadas quirúrgicas que organizaba la fundación en Cali, y en algunas otras ciudades del país. Así mismo fue invitado junto con otros profesionales colombianos a jornadas internacionales en Kenia, Filipinas, Ecuador, Brasil aprendiendo el trabajo interdisciplinario y conociendo de primera mano las necesidades de los pacientes y familias con Labio y Paladar Fisurado. Este aprendizaje fue reforzado con Cursos de Entrenamiento en Puerto Rico y USA. Desde el año 1998 hasta la fecha el Dr. Peláez, ha trabajado como Ortodoncista Voluntario en Operación Sonrisa Colombia, atendiendo los pacientes del Suroccidente Colombiano que requieran tratamientos buco-dentales de Ortopedia y Ortodoncia.
Durante este tiempo el número de pacientes se ha incrementado y así mismo sus tratamientos son más largos y complejos, debido a la diversidad en las edades y el tipo de problema. Esta diversidad de población y su incremento en número llevo al Dr. Peláez, a apoyar a estos pacientes con su tiempo y materiales con el fin de que recibieran sus tratamientos en el tiempo indicado y con la calidad requerida.
Los pacientes que son atendidos actualmente por el Dr. Peláez en su consultorio son aproximadamente 400, y esto lo llevo a tomar la decisión de crear una Fundación que asegure una atención más integral y continua de los pacientes que así lo requieran, durante los 20 años o más que el paciente está recibiendo algún tratamiento odontológico.
En la actualidad los pacientes están siendo atendidos con algún tipo de tratamiento como: Ortopedia, Ortodoncia, Odontología General, Rehabilitación General, Cirugía Maxilofacial, Periodoncia y Fonoaudiología.