¿Qué hacemos?

Teniendo en cuenta que los pacientes de LPF requieren de atención odontológica desde el día que nacen hasta los 20 años aproximadamente, FLYP ha desarrollado un programa de atención complementario en las áreas de Odontología, Fonoaudiología y Psicología, con el fin de brindar tratamientos multidisciplinarios que logren su completa rehabilitación.

El Tratamiento

El tratamiento de un paciente con LPF es un trabajo multidisciplinario que permite la rehabilitación completa del paciente. Este equipo interviene al paciente en diferentes etapas de su proceso de rehabilitación, con diferentes procedimientos según la necesidad de la edad y la complejidad de cada caso.

 

La Fundación Labio y Paladar Fisurado (FLYP) trabajará de la mano de otras instituciones y fundaciones conformando un equipo de trabajo. Nuestra mayor área de acción está en la rehabilitación del paciente en el área Buco-dental, donde intervienen especialidades como: Ortodoncia, Odontopediatría, Rehabilitación Oral, Cirugía Maxilofacial, Periodoncia y Fonoaudiología. El trabajo de los profesionales en estas áreas inicia desde antes de nacer y finaliza cuando el paciente esta totalmente rehabilitado.

La Fundación FLYP complementará la labor quirúrgica de La Fundación Operación Sonrisa y hará alianzas estratégicas con entidades similares que faciliten la rehabilitación de los pacientes con Labio y Paladar Fisurado. Así mismo en la Fundación se impulsarán jornadas de educación y seminarios para profesionales que conforman el equipo interdisciplinario haciendo énfasis especial en el área Odontológica.

A %d blogueros les gusta esto: